Header Ads

December 10, 2019 at 10:29AM https://ift.tt/2P9gkzg


UCN QUEDA OFICIALMENTE CANCELADO El partido polĂ­tico UCN fue oficialmente cancelado por el RC Registro de Ciudadanos por infracciones en relaciĂłn al financiamiento, por su parte Mario Estrada máximo dirigente del partido enfrenta proceso legal en Estados Unidos por varios delitos. #Noticiasgt Partido UCN es cancelado por anomalĂ­as en financiamiento, resolviĂł el Registro de Ciudadanos. La agrupaciĂłn polĂ­tica UCN fue cancelada por infringir normas relacionadas con el financiamiento electoral. Por: Eddy Coronado Y Dulce Rivera El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ordenĂł la cancelaciĂłn del partido polĂ­tico UniĂłn del Cambio Nacional (UCN), cuyo principal lĂ­der Mario Estrada se encuentra detenido en Estados Unidos. Al estar en firme la resoluciĂłn el nombre, sĂ­mbolo y emblema no podrán ser utilizados por ninguna organizaciĂłn polĂ­tica. Luis Gerardo RamĂ­rez, vocero del TSE, informĂł que la cancelaciĂłn ya se notificĂł al partido polĂ­tico y tendrán tres dĂ­as hábiles para apelar. Cables filtrados por WikiLeaks y un informe financiero sugieren una supuesta relaciĂłn del partido UniĂłn del Cambio Nacional (UCN) con el crimen organizado. Su máximo lĂ­der y fundador, Mario Estrada, fue capturado el 17 de abril de este año en EE. UU. Los posibles nexos entre dirigentes de la UCN y lĂ­deres narcotraficantes fueron señalados desde el 2009 por el entonces embajador de EE. UU. en Guatemala, James Derham, quien el 4 de noviembre de ese año indicĂł que “hay varios diputados en el Congreso que tenĂ­an relaciĂłn con traficantes de droga”, pero que estos preferĂ­an votar a favor de leyes contra el crimen organizado antes “que ser expuestos pĂşblicamente como defensores de intereses de narco”, segĂşn un cable de WikiLeaks, filtrado en el 2011. Mario Estrada, excandidato a la presidencia que se postulĂł por el partido UCN, se encuentra actualmente recluido en Estados Unidos con cargos ante la corte federal de Miami. De acuerdo con el documento de la fiscalĂ­a neoyorquina, la agencia antidrogas de EE.UU. (DEA) investigĂł desde diciembre de 2018 a varios individuos por intentar solicitar dinero de carteles de la droga para apoyar la campaña presidencial de Estrada. Se presume que el polĂ­tico habrĂ­a pedido hasta US$12 millones al Cartel de Sinaloa para apoyar la campaña presidencial.via Noti A35 https://ift.tt/2P9gkzg

No hay comentarios